Como comenté en las entradas dedicadas a relatar el discurrir del grupo de aventureros en la aventura Murder in Baldur´s Gate, os dejo un par de apuntes con una valoración personal sobre la aventura y sobre el último playtest de las reglas de D&D, que es el que probamos.
La aventura
Puntos a favor
-desarrollo poco tradicional combinando un acercamiento libre (los pjs pueden aliarse con cualquiera de las tres facciones) y un guión de eventos fijos que van sucediendo y acercando a la aventura a su gran climax final. Así los que discuten sin para sobre qué es mejor, sandbox o railroading, se quedarán sin argumentos.
-Aventura urbana de calidad
-interesante en el marco del macroevento (The Sundering)que cambiará los Reinos olvidados
-aventura divertida, con diferentes tipos de desafíos. Muchos de ellos no se solucionan con violencia ni en dungeons (no hay ni uno en la aventura) y obligan a los pjs a moverse con cuidado por la ciudad.
-la guia de la ciudad es completa y válida para futuras campañas en la misma.
-la aventura es fácilmente adaptable a los gustos de cada mesa. Se pueden quitar, añadir eventos o localizaciones sin alterar el desarrollo de la trama.
-El DM, se lo pasará muy bien si hace sus deberes antes de cada partida, puesto que el desarrollo de la aventura es muy libre en ciertos momentos y se sorprenderá de las acciones que toman los jugadores obligándole a asumir un rol más activo improvisando, interpretando a pnjs o diseñando situaciones y encuentros al vuelo.
-De lo mejor, en cuanto aventuras, que ha hecho Wizards en los últimos años y mejor que, para mi los muchas veces sobrevalorados, Adventure Path de Paizo.
-Desarrollo y final abierto. Jugándolo con varios grupos probablemente la experiencia sea muy diferente.
Puntos en contra
-no muy adecuada para jugar en eventos públicos. a trama no está muy clara para los personajes ni siendo un grupo estable y privado.
-los pjs son peones de tres facciones poderosas, lo cual puede hacerles pensar (cosa que no es del todo cierta) que no tienen mucho que hacer para oponerse al desarrollo de los acontecimientos.
-hay que buscar una razón poderosa para que los pjs, que en algunos momentos, pueden estar en contra de las tres facciones, no abandonen la ciudad a su suerte.
-el DM tiene que trabajarse en detalle algunos encuentros que son esbozados de una manera algo general y superficial en el libro de la aventura
-requiere de dotes de improvisación y experiencia por parte del DM. (no es que sea un punto en contra, pero es bueno saberlo)
-pocos encuentros de corte fantástico y muchos que exigen el uso de la diplomacia. Puede que en algunos momentos los jugadores quieran algo más de acción.
-se podría profundizar más en la guía de la ciudad en otros aspectos y semillas de aventuras. Es una gran ciudad y no solo los actores principales reaccionarán a los hechos que van sucediendo. Esa parte se obvia, aunque con la descripción de pnjs y facciones se puede personalizar para profundizar al gusto.
-se podría profundizar más en la guía de la ciudad en otros aspectos y semillas de aventuras. Es una gran ciudad y no solo los actores principales reaccionarán a los hechos que van sucediendo. Esa parte se obvia, aunque con la descripción de pnjs y facciones se puede personalizar para profundizar al gusto.
D&D Next. último playtest
Es pronto para sacar conclusiones sobre un sistema que aún no está publicado. Lo que yo he visto en el último playtest me gusta bastante, como ya he comentado y teniendo en cuenta que he sido el DM y mis gustos actuales (que seguro no coinciden con los de muchos). Creo que es un sistema sencillo, elegante, dinámico y que sigue siendo D&D como el de toda la vida, con opciones de personalización y complicación al gusto de los jugadores. Creo que han acertado en las decisiones de diseño y ayudarán a que los jugadores y directores de juego puedan concentrarse en la parte de rol y juego sin perder opciones. Hemos probado con personajes de nivel 1-2, lo cual tampoco da mucha idea de como se comporta el juego a la larga, los pjs son más poderosos que sus contrapartidas del mismo nivel en otras ediciones, o al menos pueden causar más daño. Tienen opciones de personalización y sendas, poderes y trasfondos.
Creo que el juego en general gustará, aunque muchos seguirán prefiriendo alguna edición anterior, puesto que recopila algunos de los puntos fuertes de la historia de D&D y las diferentes ediciones. El juego tiene el carácter y la potencialidad de ser una de una edición que pula y destile lo mejor que se ha visto en los 40 años de D&D.